Las consecuencias de la reciente sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, de día 14 de septiembre de 2016, en el asunto C596/14, no se han hecho esperar. Efectivamente, el pasado día 18 de octubre de 2016, el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Autónoma del País Vasco, dictó una sentencia a […]
Mes: octubre 2016
«Nash y la amnistía fiscal», artículo de Miguel Font en El Económico
En esta ocasión, Miguel Font, abogado y economista de Bufete Antonio Font, reflexiona para El Económico del diario Última Hora sobre la llamada «amnistía fiscal» aprobada en 2012. En concreto, Font cuestiona la proposición no de ley que el pleno del Congreso de los Diputados ha aprobado recientemente, con la que se pretende garantizar que los contribuyentes que en […]
Qué hacer cuando una persona fallece sin testamento
Cuando una persona fallece sin haber otorgado testamento o en caso de haberlo otorgado el mismo no es válido, es necesario tramitar una declaración de herederos abintestato, la cual permite determinar quienes son las personas con derecho a heredar. Con la entrada en vigor de la Ley 15/2015, de 2 de julio, de Jurisdicción Voluntaria, […]
La opción del empresario en el despido improcedente y el abono de los salarios de tramitación
Cuando una decisión extintiva es impugnada y declarada judicialmente como “improcedente” mediante Sentencia, el artículo 56 del Estatuto de los Trabajadores, otorga un plazo de cinco días para que el empresario opte expresamente entre la readmisión del trabajador o el abono de la indemnización que fija asimismo dicho artículo. Por su parte, la condena al […]
Sobre los derechos del paciente
Hace algún tiempo se nos consultó sobre un supuesto algo especial: un centro sanitario se encontraba ante el conflicto de que el hermano de un paciente (que se hallaba en una situación que le imposibilitaba la toma de decisiones por sí misma), se oponía frontalmente a que la pareja de hecho del enfermo fuera su […]
La cancelación de los antecedentes penales y policiales
Toda persona que ha sido condenada por la comisión de un delito o ha sido interrogada en dependencias policiales en calidad de presunto responsable de un ilícito penal o administrativo, tiene un más que evidente interés en hacer desaparecer, tan pronto sea posible, cualquier rastro de esos acontecimientos. Para saber cómo y cuándo puede hacerse, […]
Impuesto sobre Sociedades: pagos fraccionados
Por la presente, pasamos a informarles sobre las principales novedades en materia tributaria contenidas en el Real Decreto-ley 2/2016, de 30 de septiembre, por el que se introducen medidas tributarias dirigidas a la reducción del déficit público: Con efectos para los períodos impositivos que se inicien a partir de 1 de enero de 2016, se modifica el régimen legal […]