Extracto de la sentencia del Tribunal Supremo de fecha 8 de noviembre de 2016, estableciendo que la “unidad esencial del vínculo” no se rompe por dos interrupciones que suman cuatro meses

Como preambularmente señala la propia sentencia comentada, desde muy tempranamente, la doctrina de la Sala de los Social del Tribunal Supremo sostuvo que en el ámbito del Derecho del Trabajo es regla y principio general que si en un contrato temporal concluye el plazo de vigencia que le es propio o se produce la causa […]

La frontera entre la Relación Laboral Especial de Alta Dirección y la Relación Laboral Común, según el Tribunal Superior de Justicia de Baleares

“El ‘nomen iuris’ que las partes hayan dado al contrato no determina por sí mismo la naturaleza que haya de atribuirse a éste, que dependerá siempre de los elementos definidores de la relación” La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Baleares, por medio de reciente sentencia de 18 de marzo de […]

La retribución de las vacaciones anuales según Sentencia del Tribunal Supremo de 8 de junio de 2016

La determinación y cálculo del salario que debe abonarse a un trabajador en el tiempo de vacaciones, ha resultado ser una cuestión tradicionalmente espinosa y polémica. El eje normativo que afecta a esta cuestión lo constituye principalmente el artículo 38 del Estatuto de los Trabajadores, que no fija esos parámetros, remitiendo tácitamente al convenio colectivo, […]

Precisión doctrinal sobre la ‘garantía de indemnidad’, según una sentencia reciente del Tribunal Constitucional

Es doctrina sólida y reiterada del Tribunal Constitucional, y ampliamente conocida, que el derecho a la tutela judicial efectiva puede verse también lesionado cuando del ejercicio de una acción judicial por parte de un trabajador (o bien de actos preparatorios o previos necesarios para el posterior desarrollo de dicha acción judicial) se desencadene una represalia […]